El libro de reglas del WFRP1 (noviembre de 1986) incluía breves descripciones de Malal y Arianka.
Malal en The Quest of Kaleb Daark (arriba) y WFRP1 (abajo)
Poco después de la publicación de WFRP1, apareció una tercera parte de The Quest of Kaleb Daark, "Evil of the Warpstone", en el cuarto Citadel Journal (enero de 1987). En ella se revela que para liberar a Arianka, Daark debe recuperar tres ikones de cristal, con la ayuda de un amuleto mágico que puede detectarlos. A continuación, lucha contra los seguidores de Khorne enviados por su dios para vengar la muerte del guerrero del Caos que Daark mató en la primera entrega. Entre los adversarios de Daark se encuentran Helwud y Jaek, los Chaos Brothers, obviamente basados en los personajes Elwood y Jake de The Blues Brothers (1980). Al final del episodio, Daark invoca a Malal, que se manifiesta y provoca un terremoto.
La búsqueda de Kaleb Daark, tercera parte, "El mal de la piedra bruja"
La tira iba acompañada de otro artículo de Warhammer que describía a los Hermanos del Caos. Curiosamente, en el artículo se asocia a los skaven con Khorne, en lugar de con la Rata Cornuda: los Hermanos del Caos fueron corrompidos por un "¡Señor Skaven de la Decadencia empeñado en moldear jóvenes almas maleables a la voluntad de Khorne!".
Extracto de la cuarta Revista de la Ciudadela (enero de 1987)
En octubre de 1987 Games Workshop publicó el juego de mesa Chaos Marauders, que incluía una carta llamada "Claws of Malal". Esto sugiere que Malal puede haber seguido siendo parte del trasfondo canónico de Warhammer en ese momento.
Carta de Chaos Marauders (1987)
Se prometió un cuarto episodio de The Quest of Kaleb Daark, "God Amok", pero nunca apareció. La razón del abrupto final de la serie se ha descrito comúnmente como una disputa de propiedad intelectual sobre la titularidad de los personajes de la tira. El fin del Compendio de la Ciudadela y del Diario en su formato contemporáneo también puede haber sido un factor.
Malal se inventó para una tira cómica sin ninguna referencia a los verdaderos dioses del Caos; creo que el autor de la tira cómica sólo quería establecer algo que no enturbiara nuestro trasfondo y que pudiera manipular a su antojo. Quienquiera que haya hecho el trato no pensó en dejar claro que la obra sería una obra de género y, por tanto, propiedad de GW, y a la hora de la verdad el autor reclamó la propiedad de la IP y GW tuvo que abandonarla. Choque de culturas, en realidad. En la industria de los juegos, los pobres escritores estamos acostumbrados a este tipo de cosas, pero no en el mundo del cómic.
- Rick Priestley, Realm of Chaos 80s
No obstante, hubo intentos de incluir a Malal en Warhammer después de este momento, como descubrió Orlygg (aquí y aquí). Sin ser consciente de las incertidumbres legales, Graeme Davis intentó incluir a Malal en el borrador de Realm of Chaos. Seleccionó demonios mayores y menores de Malal de algunos dibujos preexistentes de Tony Ackland.
Demonios mayor (arriba) y menor (abajo) de Malal
Puedo confirmar que yo fui el responsable de relacionar los dos demonios de las ilustraciones de Tony con Malal. Durante mi breve estancia en el Reino del Caos, e ignorando los problemas legales del cómic, intenté añadir a Malal a RoC y en un borrador establecí estas dos bestias (de arte preexistente) [como] demonios mayores y menores de Malal. Rápidamente me dieron la razón y, por supuesto, Malal no apareció en el producto final.
- Graeme Davis, comentario sobre Realm of Chaos 80s
Mi idea en aquel momento (que resultó ser completamente errónea) era que el libro (y en aquel momento sólo estaba previsto que fuera un libro) se beneficiaría de tener algo nuevo y sorprendente en él. Ya mencioné la línea en un primer borrador que planteaba la posibilidad de que existieran muchos Dioses del Caos, y como jugador de rol ante todo salté sobre ello. Revisé una enorme pila de ilustraciones diversas con el fin de agrupar imágenes y crear nuevos Dioses del Caos como patrones para los conjuntos que había creado. Por supuesto, pronto se me indicó que no existían miniaturas para ninguna de estas imágenes, y que probablemente nunca existirían, y que crear un nuevo Poder Ruinoso comprometería a la compañía a lanzar un ejército completamente nuevo con miniaturas y un libro y todo lo demás, así que ¡podría dejar de escribir sobre nuevos Dioses del Caos!
En cuanto a Malal, pensé que era una obviedad porque había aparecido en el cómic de Kaleb Daark y aún no me había enterado de los problemas de copyright. Encontré unas cuantas imágenes que parecían adecuadas para un demonio mayor y menor, y empecé a escribir a Malal en el mismo formato que las descripciones de los otros dioses del caos. Cabe señalar que esto fue antes de que Mike Brunton se hiciera cargo y yo utilizara un formato mucho más modesto.
- Graeme Davis, Oldhammer en el Nuevo Mundo
Tony Ackland también ha sugerido que se hicieron diseños para las bestias y corceles demoníacos de Malal.
Bestia demoníaca (arriba)y corcel (abajo) de Malal
Eran ilustraciones conceptuales de demonios menores que no se utilizaron. Creo que los insectoides eran para Malal. Creo que uno era la bestia que montaba, y el otro una especie de perro de guerra. Sin embargo, no creo que el propio Malal fuera particularmente insectoide. Probablemente fui yo quien intentó dar rienda suelta a mi entomólogo interior cuando empecé a diseñar los demonios.
- Tony Ackland, Reino del Caos 80
El problema con Malal era que, cuando Wagner y Grant aportaron su granito de arena, era difícil definir sus características. En comparación, los otros Dioses del Caos estaban muy planificados. Bryan Ansell tenía las ideas originales, John Blanche hizo algunos bocetos y luego yo los desarrollé. Creo que Ian Miller también aportó algunas ideas. Mientras que las historias de Elric de Michael Moorcock fueron la principal fuente de inspiración para Bryan, yo me incliné más por H P Lovecraft. Sin saber qué discusiones tuvieron lugar cuando Wagner y Grant aceptaron el trabajo, es imposible saber cuáles fueron los verdaderos orígenes de Malal. Sí recuerdo que Bryan había pensado en otro dios del Caos antes de la tira.
- Tony Ackland, Realm of Chaos 80s
Ken Rolston también incluyó a Malal en su borrador de la aventura WFRP1 Something Rotten in Kislev (1988). Graeme Davis eliminó las referencias del borrador e introdujo dos nuevos dioses del Caos, Zuvassin y Necoho, en lugar de Malal.
Basándome en una línea de un primer borrador de RoC que decía que había un número infinito de dioses del Caos de distinto poder, creé un par de ellos nuevos para la aventura del WFRP Algo podrido en Kislev. El borrador original de Ken Rolston pedía a Malal como patrón de un culto, y acababa de quedar claro que no podíamos usar a Malal. Así que creé a Zuvassin el Deshacedor, que podría describirse como la deidad patrona de la Ley de Murphy (su símbolo estaba basado en una llave inglesa) y a Necoho el Dudador, que (en una broma que consideré muy brillante en su momento) era esencialmente un Dios del Caos de los ateos, opuesto a la religión en todas sus formas. Que yo sepa, ninguno de los dos apareció fuera de ese libro.
- Graeme Davis, Oldhammer en el Nuevo Mundo
La aventura del WFRP Algo podrido en Kislev presentaba dos nuevos dioses menores del Caos: Zuvassin el Deshacedor (una deidad patrona de la Ley de Murphy, por así decirlo), y Necoho el Dudador, que era el Dios del Caos de los ateos. Recuerdo que este último me pareció muy gracioso en su momento. Ni que decir tiene que estos dos nunca llegaron a la corriente principal de los mitos de Warhammer, y nunca se volvieron a mencionar, que yo sepa.
- Graeme Davis, comentario sobre Realm of Chaos 80s
Los cultos de Zuvassin y Necoho, de Algo podrido en Kislev (pp97-98)
Malal ha reaparecido en varias ocasiones. El cuento de Warhammer de William King "La risa de los dioses oscuros", publicado en David Pringle (ed), Ignorant Armies (1989), menciona a "los seguidores del dios renegado Malal". Supongo que King tomó a Malal del libro de reglas del WFRP1, que se había entregado a los escritores de ficción de Warhammer como manual, y en el proceso de edición se perdió la referencia.
En el escenario The Dying of the Light (1995), producido por Hogshead Publishing para WFRP1, un hechicero del Caos de Tzeentch transfiere su lealtad a Malal. No me queda claro por qué GW permitió la inclusión de Malal en una publicación de Warhammer en ese momento.
Malal también vio un fugaz y sorprendente renacimiento a finales de 2009, cuando Fantasy Flight Games incluyó la carta "Garras de Malal" en su reedición del juego Chaos Marauders de GW.
Carta de Chaos Marauders (2009)
La búsqueda de Kaleb Daark ha fascinado a los jugadores durante mucho tiempo. Las deidades perdidas de la Ley y el Caos son perspectivas tentadoras. Sin embargo, en realidad se creó muy poco material, y lo que se produjo fue en gran parte derivado. Kaleb Daark es un pastiche del Elric de Michael Moorcock. Ambos son antihéroes condenados en pactos con dioses del Caos. Ambos lucen armaduras similares y armas que agotan la vida. Arianka es una vacua figura de Blancanieves. Malal es el elemento más original, ya que introduce la idea de los dioses del Caos renegados. Sin embargo, fue escasamente descrito en los materiales publicados, y su papel como oponente del Caos duplica el de deidades como Solkan y Sigmar.
Buffer42K
DISCLAIMER
This website is completely unofficial and in no way endorsed by Games Workshop Limited or Fantasy Flight Games.
40k, Adeptus Astartes, Battlefleet Gothic, Black Flame, Black Library, the Black Library logo, BL Publishing, Blood Angels, Bloodquest, Blood Bowl, the Blood Bowl logo, The Blood Bowl Spike Device, Cadian, Catachan, Chaos, the Chaos device, the Chaos logo, Citadel, Citadel Device, Cityfight, City of the Damned, Codex, Daemonhunters, Dark Angels, Darkblade, Dark Eldar, Dark Future, Dawn of War, the Double-Headed/Imperial Eagle device, 'Eavy Metal, Eldar, Eldar symbol devices, Epic, Eye of Terror, Fanatic, the Fanatic logo, the Fanatic II logo, Fire Warrior, the Fire Warrior logo, Forge World, Games Workshop, Games Workshop logo, Genestealer, Golden Demon, Gorkamorka, Great Unclean One, GW, GWI, the GWI logo, the Hammer of Sigmar logo, Horned Rat logo, Inferno, Inquisitor, the Inquisitor logo, the Inquisitor device, Inquisitor:Conspiracies, Keeper of Secrets, Khemri, Khorne, the Khorne logo, Kroot, Lord of Change, Marauder, Mordheim, the Mordheim logo, Malice, Sons of Malice, Necromunda, Necromunda stencil logo, Necromunda Plate logo, Necron, Nurgle, the Nurgle logo, Ork, Ork skull devices, Sisters of Battle, Skaven, the Skaven symbol devices, Slaanesh, the Slaanesh logo, Space Hulk, Space Marine, Space Marine chapters, Space Marine chapter logos, Talisman, Tau, the Tau caste designations, Tomb Kings, Trio of Warriors, Twin Tailed Comet Logo, Tyranid, Tyrannid, Tzeentch, the Tzeentch logo, Ultramarines, Warhammer, Warhammer Historical, Warhammer Online, Warhammer 40k Device, Warhammer World logo, Warmaster, White Dwarf, the White Dwarf logo, and all associated marks, names, races, race insignia, characters, vehicles, locations, units, illustrations and images from the Blood Bowl game, the Warhammer world, the Talisaman world, and the Warhammer 40,000 universe are either ®, TM and/or © Copyright Games Workshop Ltd 2000-2021, variably registered in the UK and other countries around the world. All images and instances on this website used without permission. No challenge to their status intended. All Rights Reserved to their respective owners.
Malal, Sons of Malal, concepts and art are propriety of their respective owners. All images and instances on this website used without permission. No challenge to their status intended. All Rights Reserved to their respective owners.
Comentarios
Publicar un comentario